Currently browsing category

Dirección Financiera PyMe

El apalancamiento financiero. Concepto y cálculo.

En el artículo anterior sobre la descomposición de la rentabilidad financiera introducíamos el cálculo del apalancamiento financiero y dejábamos pendiente su estudio conceptual. Este artículo quiere realizar el análisis pendiente. Entendemos por apalancamiento financiero, o efecto leverage, la utilización de la deuda para incrementar la rentabilidad de los capitales propios. …

La descomposición de la rentabilidad

En el artículo sobre la rentabilidad decíamos que la rentabilidad o ROE es la expresión de la retribución a los fondos propios. Matemáticamente calculábamos la rentabilidad financiera mediante la ratio: Podemos analizar la rentabilidad financiera a partir del comportamiento de sus componentes: rendimiento económico, apalancamiento financiero y efecto fiscal. Esta …

¿Qué es un plan estratégico?

Un plan estratégico no es más que un listado de los objetivos que se ha marcado la organización a un plazo de 3 ó 5 años junto con la planificación para alcanzarlos. Dicho de otra manera dónde nos gustaría estar y qué haremos para llegar a estar en esa situación. …

¿Cómo puede ayudarme mi consultor de dirección financiera?

Tal como ya comentábamos en el artículo sobre la necesidad del departamento financiero en la empresa, idealmente éste debería desarrollar las tareas de: Contabilidad financiera: la contabilidad “oficial” que informa a la propia empresa y a terceros de la situación patrimonial de la compañía. Es decir, recopila y ordena toda …

La Rentabilidad Financiera (ROE). Concepto y cálculo

Por rentabilidad financiera entendemos la renta ofrecida a la financiación. Mientras el rendimiento es la medida de la riqueza generada por la inversión, la rentabilidad es el “premio” dado a los fondos propios utilizados en la financiación de la misma. Supongamos una inversión a un año de importe 1.000.- euros …

Gestionando a salto de mata versus planificación empresarial.

Buscando inspiración para este artículo he encontrado por mi disco duro una frase inspiradora que supongo un día apunté al leerla en alguna revista. ”No espere que la falta de organización y trabajo de su parte vaya a crear una urgencia prioritaria de nuestra parte” A menudo gestionamos la empresa …

Préstamo Francés o de anualidad constante

El sistema de amortización de préstamo de anualidad constante se conoce también como Sistema Francés o Préstamo Francés. Es el más habitual en España. Se caracteriza porque la cuota del préstamo, salvo que varíe el tipo de interés, que se calcula por vencido, se mantiene constante durante toda la vida …

Confirming. Concepto. Un instrumento de financiación

El Confirming, un instrumento de financiación Confirming es una marca registrada de Banco de Santander, que en 1991 desarrolló el producto. Se trata de un producto o servicio bancario que ha ido adquiriendo popularidad y hoy en día todas las entidades financieras lo ofertan en su propia cartera. ¿Qué es? …

El Renting. Concepto.

Es un contrato de arrendamiento operativo de bienes muebles e inmuebles, normalmente vehículos y equipamiento industrial. En él el propietario del bien, la Sociedad de Renting, cede los derechos de uso a la empresa contratante durante un plazo de tiempo determinado y a cambio de una cuota de arrendamiento pactada …

ROI y ROIC no son sinónimos

A menudo confundimos los términos de ROI y ROIC. Incluso en muchas ocasiones se tratan como sinónimos. Pero no lo son. ROI es la abreviatura de Return On Investments. En español le denominamos Retorno de la inversión, Rendimiento o Rentabilidad Económica. Se calcula como el cociente: Resultado Antes de Intereses …

Entendiendo la estructura de la cuenta de resultados.

El Margen Bruto El margen bruto se define como la diferencia entre los ingresos por venta y los costes variables. Son costes variables los que varían con el volumen de producción y fijos los que permanecen constantes con independencia del volumen de producción. Así, será variable el coste de la …

Concepto de masa patrimonial.

Entendemos por masa patrimonial la agrupación homogénea de elementos patrimoniales. Entendemos por homogénea que haya alguna característica o cualidad común que permita agrupar esos elementos. Por ejemplo la masa patrimonial de existencias la define el Plan General Contable como “activos poseídos para ser vendidos en el curso normal de la …

Concepto de cuenta de resultados.

La cuenta de resultados es el documento contable que refleja cuál es y cómo se ha generado el excedente de un periodo. Excedente que puede ser positivo y denominamos BENEFICIO o negativo y denominamos PÉRDIDA. Por tanto, lo primero a destacar es que se refiere a un periodo de tiempo …

Concepto de balance de situación.

El balance de situación patrimonial es el documento contable que refleja la situación de un patrimonio en un momento determinado.   El balance de situación es una fotografía Por tanto, lo primero a destacar es que se refiere a una fecha en concreto. Es algo así como una fotografía de …

Aprovechemos la oportunidad de la crisis

Últimamente oímos por todas partes que para los chinos crisis tiene tanto la acepción de peligro como de oportunidad. ¡Pero es que no hace falta hablar chino!. También en castellano el término crisis significa un momento complicado, decisivo para la empresa, que puede tener consecuencias importantes. El diccionario de la …

¿Es el despido la solución a nuestra pérdida económica estructural?

No necesariamente. En los años de bonanza económica, en bastantes niveles profesionales, disfrutábamos de hecho de una situación de pleno empleo. Esto llevó a que las empresas, tanto para no perder a sus trabajadores como para contratar nuevos, ofrecieran unos niveles salariales que sólo podían soportarse con altos rendimientos. Por …

ERE por causas económicas estructurales

Tal como apuntan en el blog de Pymes y Autónomos “El Gobierno ha enviado a los sindicatos un borrador del Real Decreto sobre las causas de despido en los expedientes de regulación de empleo (ERE) que está preparando” que “modifica la causa de despido objetivo por pérdidas previstas, de tal …

Internacionalización empresarial. Medios de cobro y pago documentario. (2)

Son medios de pago documentarios cuando para realizar su cobro es necesario el cumplimiento de los requisitos acordados previamente. Dicho cumplimiento se demuestra mediante la presentación de los documentos justificativos pertinentes. En los medios de pago documentarios el beneficiario deberá acudir al banco designado por el ordenante y entregar la …

Internacionalización empresarial. Medios de cobro y pago documentario. (1)

Son medios de pago documentarios cuando para realizar su cobro es necesario el cumplimiento de los requisitos acordados previamente. Dicho cumplimiento se demuestra mediante la presentación de los documentos justificativos pertinentes. En los medios de pago documentarios el beneficiario deberá acudir al banco designado por el ordenante y entregar la …