Coste del descuento comercial (2).
En el artículo anterior comentábamos como calcular el importe del descuento comercial.
Las condiciones de dicho descuento a menudo contemplan un importe mínimo y/o un fijo en cada operación. ¿Cómo determinar entonces cuál es el coste de cada operación antes de proceder al descuento?
Vimos que el importe variable lo calculábamos mediante la fórmula:
N · t · d / 360
Siendo N = nominal; t= tipo de descuento (tanto por uno); d= días efectivos hasta el vencimiento.
>Suponíamos la operación consistente en el descuento al 6% de un nominal de 180,-€ a 50 días. El importe del descuento era entonces:
180 · 0’06 · 50 · 360 = 1’50
Supongamos ahora que el redactado de nuestra linea de descuento incorpora las condiciones:
-
Importe mínimo de cada operación: 3.-€
-
Gastos fijos (por ej.correo): 0’50.-€
Sobre la operación anterior su coste será entonces el importe mínimo más los gastos fijos, es decir, 3’50.-€.
¡Cuantía que supone un coste del 14% sobre el nominal descontado!
Es [prácticamente] seguro que de haber hecho el cáculo previo, esta operación no se hubiera llevado al descuento. La fórmula para este cálculo es:
D / N · 360 / d
Siendo D el importe del descuento, (En nuestro ejemplo, 3’50.-€)
Es evidente que una correcta gestión empresarial obliga a realizar este cálculo previo. No hacerlo nos lleva a asumir unos costes financieros muy superiores a los presupuestados.
Saludos
Raimon
Ultima revisión: 7 de agosto de 2012.
Bajar texto del mensaje en formato pdf: 140_dto_cial
Si este artículo le ha parecido interesante, por favor, compártalo con sus amigos. Para ello puede utilizar cualquiera de las redes propuestas a continuación.
¡Muchas gracias!